Ir al contenido principal

And The Oscar Goes To...

En cuanto a música se refiere, Adele fue la gran ganadora de la noche. Vaya mes que lleva la inglesa. Un Globo de Oro, un Grammy, y un Óscar. Mejor imposible. Ganó el Óscar a la mejor canción original por "Skyfall", la banda sonora de la última película del agente 007, titulada con el mismo nombre.



La actuación fue propia de una gran ceremonia como son los Oscars. Adele cantó algo nerviosa en la voz a veces, aunque en apariencia no se le veía. Aun así, se sobrepuso a ese nervio e hizo una espléndida actuación. Anteriormente a la gala, Adele había confirmado que no podía contenerse, y se comentaba que estaba acudiendo a la hipnosis para evitar los nervios. Ella misma dijo, "estoy cagada de miedo". Parece que supo superar ese problema de defecación, y nos brindó una actuación que quedará para la historia. Sobre todo, teniendo en cuenta la mala racha que llevaban las películas de James Bond, que no se llevaban ni un "gracias por venir". 

Por otro lado, como anécdota, decir que Jennifer Lawrence, la revelación de estos premios, se llevó la estatuilla a mejor actriz, pero en el camino se cayó por las escaleras. En los premios del Sindicato de Actores, le pisaron el vestido y se le descosió, de modo que se quedó con medio vestido al subir también las escaleras (aunque lo arregló rápido). Vamos, que ganar premios se le da bastante bien, ahora, mejor que se los lleven al asiento, no vaya a ser que la próxima no llegue a recogerlo. 

Shirley Bassey, ataviada de oros, interpreta "Goldfinger", en el homenaje a los 50 años de la primera película de James Bond. Creo que, sobre esa actuación, no hay nada que añadir, solo hay que verla y disfrutar de la voz de Shirley.




Como colofón, Barbra Streised hizo una interpretación de su canción, "The Way We Were" (de sus mejores canciones), después del homenaje a las personas que el cine perdió este año. Hizo una actuación muy emotiva, sobre todo después de dicho homenaje (durante el cual sonaba la música de "Memorias de África"), aunque parece que estaba un poco ronca. Aun así, fue una buena actuación, hay artistas que no decepcionan. 

Antes de terminar, solo decir que ojalá, tuviésemos en España una gala la mitad de buena (en cuanto a espectáculo, no en cuanto a premios merecidos), que en Estados Unidos. Creo que ya es hora de que la política no sea el tema principal de los Goya, que lo sea el cine, y también creo que la música debería tener un papel principal. Ahora se llevarán las manos a la cabeza los que creen que defender una gala así es defender la libertad de expresión, pero creo que pocos piensan de esa forma. A lo mejor me equivoco.

No hablo de prohibiciones, sino de un ejercicio de responsabilidad, que los propios artistas deberían tener en cuenta, porque muchas personas no ven cine español precisamente por la política que hay detrás, y eso solo perjudica al propio cine español. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

All About That Bass - Meghan Trainor

Con 20 años ya tiene un bien merecido puesto en el top 100 de Billboard. No es una canción precisamente recién salida del horno, pero lo más probable es que se hará más famosa en lo que le resta de vida. Tiempo al tiempo. Cada cierto tiempo aparecen en el panorama musical algunas canciones que buscan elevar las curvas de la mujer al lugar que se merecen e insultar a la enfermiza sociedad del "90-60-90", con sus Photoshops y sus fotos retocadas en Instagram, ya sea con un filtro o con una imposible perspectiva. Y entre todas ellas, alguna termina convirtiéndose en la reina de la colmena. Este año teníamos varias serias candidatas, con la mismísima Beyoncé a la cabeza y su " Pretty Hurts ", o Colbie Caillat y la algo pesada " Try " . Pero finalmente, parece que el premio se lo llevará una inexperta, Meghan Trainor, con esta súper pegadiza versión del mundo de la Barbie desde la perspectiva de una "chica normal". La canción y el vídeo lo tienen todo...

Riptide - Vance Joy

Si antes os hablaba de Troye Sivan, ahora paso a otro australiano más mayorcito, con una canción que se está empezando a hacer viral por el mundo entero. La primera vez que vi el vídeo, me quedé un poco como "me encanta, pero demasiado raro como para que triunfe". Será mejor que le empiece a hacer caso a mi Pepito Grillo. Ya ha entrado en las listas de éxitos de algunos países del mundo como Australia, Reino Unido, Alemania... Y ya está saliendo de ellas. Pero ahora aparece en Estados Unidos, y triunfar allí es tocar la gloria en el resto del universo (en la mayor parte de los casos). Por lo menos, para que llegue a España desde el resto del mundo, parece que tiene que cruzar antes el Atlántico. Supongo que los Pirineos y el resto de mares no dejan que pase Internet. Todo salido de un chaval con pinta de modelo de ropa de granja, lo cual le pega estupendamente a su música, que te lleva a imaginar un prado de vacas pastando y al típico vaquero gritando Yihaaa. Pero vayamos al ...

Imagine Dragons nos cuenta una triste historia - Demons

A veces, la vida podría ser contada a través de canciones que representan cada momento, como si de la banda sonora de una película se tratase. Siempre encontrarás una que consiga sacarte una sonrisa, por muy mal que lo puedas estar pasando, o consiga desahogarte de un cabreo, que realmente sirva para contar exactamente lo que está pasando por tu mente en ese preciso instante.  Y, ¿por qué no? Siempre hay historias tristes que formarán la banda sonora de tu vida. Porque la vida, a veces, puede ser dura, y te puedes caer y no saber cómo levantarte. Y puedes luchar y luchar, por conseguir vencer a ese demonio interno que te lleva a caer y a caer. Y a veces puedes conseguir derrotarle. Y a veces no.  Imagine Dragons, en esta ocasión, consigue hacerse eco de estas últimas situaciones a la perfección, en las que " se cierra el telón ". Trata de una historia triste, contada a través de una balada de Rock Indie, con su famoso tambor de fondo. El protagonista nos narra la...