Ir al contenido principal

Robin Thicke, Daft Punk y Pablo Alborán


De vez en cuando, nuestro amigo T.I., entre temporada y temporada en la cárcel, se nos pone a hacer colaboraciones y se marca unos buenos temas. Para esta ocasión, colabora con el cantante Robin Thicke y con Pharrell, al cual tampoco se le veía sacar algo medio decente desde hacía tiempo. 

El resultado no es precisamente una obra de arte, pero es una canción simpática, con un ritmo con muy buen rollo y un videoclip que le viene como anillo al dedo. A mi la canción, como que me gusta para un ratito, pero cuando ya pasas un tiempo oyéndola, te cansa, aunque tiene un ritmo muy bailable. En cuanto a la letra, trata sobre los piropos que los cantantes les dedican a las modelos, tales como "zorra" o "yo tenía una zorra, pero no era tan mala como tú", y bueno, os podéis imaginar el resto. Habría que lavarles la boca con lejía. Para quien le pueda interesar el dato, la modelo principal es la joven Emily Ratajkowski (no tenía suficiente con apellidarse Rata que encima van y le ponen detrás JKOWSKI), muy de moda en el mundillo.



Y de nuevo, Pharrell Williams haciendo de las suyas. Parece que cuando se pone a trabajar, se pone en serio (esto es de lo más bueno que ha hecho en bastante tiempo). El dúo Daft Punk, creador de canciones como "Around The World", o "Technologic", reaparecen en escena con "Get Lucky". No descubro nada si digo que el cambio de música ha sido bastante drástico, pasándose de los sonidos electrónicos usados hasta decir basta, hacia esta especie de tema Disco, que más podría sonar a sacado de un álbum de los Bee Gees (pero sin tanto agudo). 

La recepción del tema ha sido de lo más positiva, aunque es algo que suele pasar cuando un grupo vuelve a la carga después de un parón, y por ahora le está yendo muy bien en las listas de éxitos, pero nos queda ver cuanto tiempo podrán seguir aguantando el tirón. Por ahora, el videoclip es bastante cutre, con el dúo con sus famosos cascos puestos y Pharrell cantando, mientras Nile Rodgers (¿o debería decir, Whoopi Goldberg?) aparece tocando la guitarra (porque la letra se la sabe bien poco). Las grandes canciones no necesitan grandes videoclips, pero a veces tampoco viene mal currárselo un poquito más. 

La canción habla sobre la química que surge en las parejas, en determinados momentos, en un tono sexual aunque también eliminando ese tono en cierta medida. Digamos que, al contrario de lo que ocurre con la canción anterior, en este caso se pretende piropear de una forma más sutil, lo cual resulta de agradecer. 



Allá va Pablo, con otro tema de "me he puesto romántico", porque en esta vida hay que arriesgar, hay que mezclar estilos y tal... Y nos sale con tema muy muy flojito, musicalmente hablando claro. La voz, como siempre, estupendamente, de eso nadie se puede quejar. Pero la música, muy lineal, sin un elemento diferenciador que la haga destacar sobre otras canciones, salvando la voz de Pablo, que es lo único diferente  a otros artistas. 

Por ahora, sigo sin ver la faceta de músico en Pablo Alborán por encima de la de cantante. Lo cual no es que esté mal, pero si con la voz ya tienes un mercado ganado, con una música más en condiciones puedes aspirar a un mercado mayor. 

Sin embargo, con el videoclip ha demostrado una mejora bastante importante en cuanto a los anteriores. Un trabajo muy simple, en blanco y negro, con planos que demuestran un buen trabajo de realización detrás. Me parece muy buena idea el plano en el que Pablo pasa a formar parte de la historia, donde el grupo de danza aparece detrás de él mientras toca el piano, así como las capturas de cámara lenta y la escena de la cama ardiendo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

All About That Bass - Meghan Trainor

Con 20 años ya tiene un bien merecido puesto en el top 100 de Billboard. No es una canción precisamente recién salida del horno, pero lo más probable es que se hará más famosa en lo que le resta de vida. Tiempo al tiempo. Cada cierto tiempo aparecen en el panorama musical algunas canciones que buscan elevar las curvas de la mujer al lugar que se merecen e insultar a la enfermiza sociedad del "90-60-90", con sus Photoshops y sus fotos retocadas en Instagram, ya sea con un filtro o con una imposible perspectiva. Y entre todas ellas, alguna termina convirtiéndose en la reina de la colmena. Este año teníamos varias serias candidatas, con la mismísima Beyoncé a la cabeza y su " Pretty Hurts ", o Colbie Caillat y la algo pesada " Try " . Pero finalmente, parece que el premio se lo llevará una inexperta, Meghan Trainor, con esta súper pegadiza versión del mundo de la Barbie desde la perspectiva de una "chica normal". La canción y el vídeo lo tienen todo...

Riptide - Vance Joy

Si antes os hablaba de Troye Sivan, ahora paso a otro australiano más mayorcito, con una canción que se está empezando a hacer viral por el mundo entero. La primera vez que vi el vídeo, me quedé un poco como "me encanta, pero demasiado raro como para que triunfe". Será mejor que le empiece a hacer caso a mi Pepito Grillo. Ya ha entrado en las listas de éxitos de algunos países del mundo como Australia, Reino Unido, Alemania... Y ya está saliendo de ellas. Pero ahora aparece en Estados Unidos, y triunfar allí es tocar la gloria en el resto del universo (en la mayor parte de los casos). Por lo menos, para que llegue a España desde el resto del mundo, parece que tiene que cruzar antes el Atlántico. Supongo que los Pirineos y el resto de mares no dejan que pase Internet. Todo salido de un chaval con pinta de modelo de ropa de granja, lo cual le pega estupendamente a su música, que te lleva a imaginar un prado de vacas pastando y al típico vaquero gritando Yihaaa. Pero vayamos al ...

Imagine Dragons nos cuenta una triste historia - Demons

A veces, la vida podría ser contada a través de canciones que representan cada momento, como si de la banda sonora de una película se tratase. Siempre encontrarás una que consiga sacarte una sonrisa, por muy mal que lo puedas estar pasando, o consiga desahogarte de un cabreo, que realmente sirva para contar exactamente lo que está pasando por tu mente en ese preciso instante.  Y, ¿por qué no? Siempre hay historias tristes que formarán la banda sonora de tu vida. Porque la vida, a veces, puede ser dura, y te puedes caer y no saber cómo levantarte. Y puedes luchar y luchar, por conseguir vencer a ese demonio interno que te lleva a caer y a caer. Y a veces puedes conseguir derrotarle. Y a veces no.  Imagine Dragons, en esta ocasión, consigue hacerse eco de estas últimas situaciones a la perfección, en las que " se cierra el telón ". Trata de una historia triste, contada a través de una balada de Rock Indie, con su famoso tambor de fondo. El protagonista nos narra la...